¿Dolor de dientes, dientes gastados o sensibles?
¿Dolores de cabeza, de oídos o de mandíbula?
¿Se siente estrasado?
Si contestó SI a cualquiera de estos síntomas, es posible que esté apretando o rechinando sus dientes, y eso se llama BRUXISMO
¿Qué es el bruxismo? El bruxismo conocido como rechinamiento de los dientes, es el movimiento involuntario de apretar o rechinar los dientes, principalmente mientras duerme o durante el día mientras realizamos nuestras tareas cotidianas.
¿Cómo identificarlo? Hay signos característicos como los dientes desgastados, o nuestra pareja nos dice que hacemos ruido mientras dormimos. También es muy común el dolor de cabeza, de los músculos de la cara, de oídos. Sentirse con fatiga la levantarse por la mañana, o tener dolor y ruidos al abrir y cerrar la boca.
¿Todas las edades pueden padecerlo? Afecta tanto adultos como a niños, aunque en estos últimos suele estar relacionado con el crecimiento y desarrollo y la mayoría dejan de hacerlo cuando terminan de cambiar sus dientes.
¿Cuál es el tratamiento recomendado? Luego que el odontólogo realice una exploración completa , hay que tratar el problema mediante la colocación de una férula de descarga que se usará por la noche. Será el profesional quien se encargará de controlar el uso y de realizar los ajustes necesarios.
Cuáles son las consecuencias de no tratarlo? Si no se trata a tiempo se produce un grave desgaste de los dientes, retracción de las encías con dolor y sensibilidad. Pero el efecto más perjudicial se da en los músculos y en la articulación de la mandíbula con el cráneo en forma de dolores y ruidos al abrir la boca y con el tiempo dificultad para masticar o incluso hablar, llegando algunos casos a necesitar cirugía.